viernes, 6 de octubre de 2017

¿Que es la Terapia Ocupacional?

Es una disciplina del ámbito de la salud el cual evalúa la capacidad de la persona para desempeñar actividades de la vida cotidiana y en mejorar su desempeño ocupacional y que en caso de verse afectado su capacidad para desempeñar sus ocupaciones, interviene utilizando actividades con propósitos con el fin de restaurar las funciones deterioradas y lograr conseguir la máxima autonomía e integración de la persona.


Terapia Ocupacional en Rehabilitación Física

El terapeuta ocupacional puede intervenir en la persona desde distintas áreas como por ejemplo en el área psicosocial, educación o física. 

En la rehabilitación física el terapeuta busca la recuperación funcional de la persona en donde se encarga de evaluar el nivel de independencia de la persona en las actividades de la vida diaria básicas (AVDb) (Vestirse, bañarse, deambulan, capacidad de realizar higiene personal, alimentarse, etc). Además el terapeuta ocupacional busca la recuperación pacientes con disfunciones neurológicas, este es en el caso, por ejemplo, de una persona que ha sufrido un accidente cerebro vascular (ACV) que además de presentar dificultades a nivel motor y por lo tanto en su desempeño de AVDb, también suelen adquirir secuelas a nivel neurológico, lo que dificulta a la persona el poder comunicarse, atender instrucciones, concentrarse y discernir, en donde el Terapeuta Ocupacional a través de las actividades con propósito busca mejorar estos aspecto o frenar la progresión del deterioro.