Fractura de Clavícula
La fractura de clavícula puede producirse por una caída con el brazo extendido o por caídas sobre el propio hombro. Su tratamiento, si la fractura está mínimamente desplazada, consiste en manejo ortopédico con vendaje en 8 o incluso una férula, manteniendo el brazo inmovilizado alrededor de 5 semanas. Se utiliza tratamiento quirúrgico en fractura del tercio lateral o fractura expuesta de clavícula.
Rehabilitación
Ejercicios de estiramiento: Se pueden realizar luego de 8 semanas desde la intervención quirúrgica. Estos ejercicios consisten en realizar encogimiento de hombros sin pesas, oscilación pendular, el cual consiste en apoyar la mano sana sobre una mesa y el brazo lesionado llevarlo hacia adelante y luego hacia atrás. También realizar flexiones de hombro, el cual consiste en poner la mano y antebrazo del lado lesionado en la pared y luego deslizar lentamente el brazo por la pared hasta que todo el brazo toque la pared y lo mas alto que pueda.
Ejercicios de fortalecimiento: Se pueden realizar luego de 3 meses desde el tratamiento quirúrgico. El ejercicio consiste en mantener el brazo extendido, agarrar las pesas (los kg deben aumentarse progresivamente) y flexionar el codo lo mas que pueda y mantener por 10 seg antes de soltarlo. Este ejercicio ayuda a recuperar la fuerza trabajando los músculos bíceps y tríceps.
Fractura de Extremo Proximal de Humero
Se produce por caida con la extremidad superior en extensión. Si la fractura está desplazada mas de 1 cm se privilegia el tratamiento quirurgico, si es menos se prioriza el manejo ortopedico con cabestrillo durante 6 semanas.
Rehabilitación
Algunos ejecicios que se pueden realizar luego del tratamiento son:
- Uso de tablero de ensamble para realizar la ABD Y ADD de hombro, así como la flexión-extensión de codo, muñeca y dedos y prono-supinación de antebrazo
- El usuario en posición bípeda y con ambos brazos en posición neutra toma una pesa de 0,5 kg y realiza una flexión de codo.
- En un extremo de una mesa, el usuario toma una torre con 5 conos ensamblados con la mano izquierda y con la mano derecha saca cada cono y lo coloca en el otro extremo de la mesa, estirando lo más que pueda
Fractura de Colles
La fractura de Colles se produce al caer sobre la palma de la mano. Si la fractura se encuentra desplazada se realiza la técnica de reducción y se inmoviliza por 6 semanas y si no se encuentra desplazada se inmoviliza por un periodo de 3-6 semanas.
Rehabilitación
Se pueden realizar ejercicios de extensión y flexión pasiva de muñeca. Además se pueden realizar ejercicios con materiales como el Resistive Pinch Exerciser o Rolyan Original Graded Pinch Exerciser para mejorar la fuerza de pinza o también acercar una pelota de goma a la palma de la mano y realizar presión con los 5 dedos o realizar pinza alternando dedos mientras se presiona la pelota.
Es bueno realizar movimientos activos de separación de dedos, flexión y extensión.
Fractura de Escafoides
Esta fractura es causada por la caída con la palma de la mano. Tiene un difícil manejo debido a su vascularización anterograda, lo cual puede tener riesgo de presentar necrosis o pseudoartrosis. Se realiza manejo ortopédico si la fractura no se encuentra desplazada llevando a la inmovilización durante 3-4 meses y se requiere tratamiento quirúrgico si es una fractura conminuta o del polo proximal del escafoides (mala vascularización).Rehabilitación
Se pueden realizar movimientos de flexión y extensión activa de muñeca para aumentar el ROM. Primero flexiona muñeca hacia adelante y se mantiene por 5 segundos y luego extiende la muñeca hacia atrás manteniendo por 5 segundos, realizando 10 repeticiones por cada movimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario